Las afecciones músculo esqueléticas suelen ser un 30% de las consultas en los médicos de familia.
Hay estudios que logran demostrar que los tratamientos de la fisioterapia provoca reducciones de costes en cuanto a bajas laborales y pensión, la inversión de la fisioterapia logra ser de un 6% , se logra tener en cuenta que las afecciones músculo esqueléticas suelen ser de un 30% logrando ser resueltas el 85% de las patologías.
Por otro lado tras la pandemia del Covid 19, se han visto pacientes con secuelas pulmonares e incluso de movilidad, con estos pacientes se maneja un tipo de terapia especial, debido a que por la llegada de la pandemia el incremento de pacientes que buscan ayuda por parte de la fisioterapia a aumentado, este tipo de tratamientos se llevan a cabo dependiendo de su afectación causada por el virus.
Finalmente se tiene en cuenta que este trabajo es desarrollado como base fundamental para el procedimiento terapéutico de los pacientes, estudiando con profundidad el requerimiento que necesita el paciente, y poder estudiar y trabajar en ello, para lograr obtener grandes resultados.
Noticia de: Redacción médica
https://www.redaccionmedica.com/secciones/otras-profesiones/fisioterapia-ap-resuelve-afecciones-musculo-esqueleticas–2959